
Máster en Dirección Financiera
- Professional
- Part Time
- 60 ECTS
- Oct. 2023 - 12 meses
Presentación
El éxito de cualquier proyecto u organización, se basa en saber dominar una estrategia financiera óptima. El Máster en Dirección financiera de EAE Business School Madrid te aporta las herramientas necesarias para conseguirlo. A través de la combinación del conocimiento tradicional, como por ejemplo, el cuadro de mando integral o los instrumentos para la cobertura de riesgos, con el conocimiento más innovador como el Fintech o Blockchain.
Con una metodología práctica de casos reales conseguirás resolver situaciones propias de un responsable financiero. Estarás próximo a la realidad empresarial y conocerás a otros profesionales del sector que te ayudarán a construir tu propia red de networking.
El Máster en Dirección Financiera te dará el impulso que necesitas para tu desarrollo profesional aportándote el conocimiento, las habilidades y las herramientas necesarias para liderar con éxito cualquier proyecto u organización.
TÍTULO MÁSTER
Una vez que completes con éxito tu programa, obtendrás un doble título: el Máster en Dirección Financiera por EAE Business School y el Máster de Formación Permanente en Dirección Financiera por la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE).
Matricúlate ya y empieza a disfrutar de este máster
Desde el momento de tu matriculación empezaremos a trabajar juntos en la materialización de tu proyecto profesional a través de un plan de desarrollo personalizado. ¿Te lo vas a perder? Solicita información y te lo explicamos.
*Este servicio aplica sólo a programas presenciales.
Razones por las que estudiar este máster
- Economía de datos y tecnología: Las innovaciones tecnológicas y el análisis del dato, actualmente, dotan de gran valor e importancia a las empresas. Por ello, adquirirás conocimientos en técnicas innovadoras o el big data, y como se aplica al ámbito de las finanzas.
- Pensamiento crítico financiero: Gracias al estudio de casos reales obtendrás un enfoque totalmente práctico, que te ayudará a desarrollar un pensamiento crítico y a tomar de decisiones financieras de alto impacto.
- Management y acción: Desarrollarás las habilidades necesarias para saber tomar decisiones con liderazgo y así alcanzar los objetivos marcados.
- Networking: Este programa y la Escuela de Negocios, crean el clima perfecto para el networking. Construirás una red de contactos profesionales tanto a nivel nacional como internacional.
- Transformación a futuro: Desarrollarás las aptitudes clave para transformar las áreas del negocio, además de convertirte en un perfil profesional de los más demandados del mercado actual.
- True Potential Experience: Disfruta de una experiencia que combina el Máster en Dirección Financiera con un plan de desarrollo profesional personalizado, guiado por un True Potential Advisor, que te ayudará a encontrar tu verdadero potencial, a enfocarlo y desarrollarlo.
Ranking “Merco Talento" 2022
Ranking “El Economista” 2022”
Ranking “El Economista" 2022
Plan de estudios
- Análisis de los estados financieros - 6 ECTS
- Introducción.
- Las cuentas anuales.
- Análisis del balance de situación.
- Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Rentabilidad, autofinanciación y crecimiento.
- Análisis de las necesidades operativas de financiación y del fondo de maniobra.
- Financiación a corto y largo plazo.
- Gestión del crédito.
- Gestión del riesgo empresarial - 6 ECTS
- Introducción
- Tipología de riesgos
- Gobierno y cumplimiento corporativos.
- Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
- Prevención de riesgos penales.
- Normativa del Mercado de Valores (MiFID II).
- Marco Tributario Español (IRPF, IS, Tasa Tobin, …)
- Fiscalidad de las operaciones financieras.
- Gestión del capital circulante - 6 ECTS
- Introducción al cash management.
- Presupuesto de tesorería: factor clave de éxito en la gestión de la empresa.
- El cash management y su relación con otras áreas de control en la empresa.
- Ciclo de conversión a efectivo.
- Planificación financiera a corto y largo plazo.
- Autofinanciación.
- Control de costes y control de gestión.
- KPIs Diseño del cuadro de mando financiero (CMF).
- Presupuesto de inversiones y remplazo de activos.
- Planificación financiera y análisis de inversiones - 6 ECTS
- Concepto y tipos de inversión
- Los flujos de un proyecto de inversión
- Métodos de valoración
- WACC e inflación
- Gestión del riesgo
- Project Finance
- Gestión del riesgo financiero - 6 ECTS
- Mercado de renta fija
- Mercado de renta variable
- Gestión activa y pasiva.
- Riesgo de tipo de interés.
- Riesgo de tipo de cambio.
- Otros riesgos financieros.
- Cobertura y especulación
- Valoración de empresas - 6 ECTS
- Fases de un proceso de adquisición/venta o fusión.
- Métodos de valoración (múltiplos, descuento de flujos de caja, opciones).
- Valor residual o de continuidad.
- Valoración de “startups”.
- Implantación del Cuadro de Mando Integral.
- Como operativizar la estrategia, y como alinear la operativa con la estrategia.
- Gestión de carteras - 6 ECTS
- Riesgo y marco de rendimiento
- Mercados de capital eficientes
- Teoría de carteras
- Proceso de asignación de activos
- Medición y atribución de resultados
- Información del rendimiento a los clientes
- Big Data en el ámbito financiero - 6 ECTS
- Big Data, Data Science, Inteligencia Artificial y Machine Learning. Introducción y conceptos
- Arquitecturas tecnológicas para el proceso de grandes cantidades de información (bases de datos NoSQL, Apache Spark, Apache Hadoop, …)
- Pasos en el proceso de análisis de datos. Extracción, transformación y carga de datos
- Modelos Machine Learning para clasificación y predicción (Regresión, Árboles de Decisión, Redes Neuronales, Support Vector Machines, …) y métricas asociadas
- Entender las palancas de transformación del sector financiero
- Conocer las nuevas regulaciones y su aplicación en el sector financiero
- Diseñar modelos de negocio
- Desarrollar proyectos fintech
- Elige las asignaturas que quieras cursar y que amplían tu abanico de futuras opciones profesionales – 10 ECTS
- Trabajo de Fin de Máster - 12 ECTS
*Seguridad y rigor de los exámenes online y presenciales gracias a un sistema de monitorización de la actividad de la pantalla, que te permitirá conseguir tu título con total protección y garantía de calidad.
3 Territorios que conquistar
1. Estrategia global
Dominarás tanto técnicas como fuentes de financiación con el objetivo de liderar y desarrollar la estrategia financiera, para lograr los objetivos marcados exitosamente.
2. Tendencias novedosas
Transformarás digitalmente negocios tradicionales adaptándolos a las tecnologías más innovadoras dentro del área financiera. Además, aprenderás a dominar la gestión de compañías tecnológicas financieras, coberturas de riesgos y valoraciones.
3. Liderazgo en organizaciones
Desarrollarás las aptitudes necesarias para liderar una organización internacional como son el trabajo en equipo, la comunicación, la motivación, la ética empresarial y la RSC.
Acceso y salidas profesionales
Lo que estudias aquí y ahora, tiene mañana un impacto en tu vida laboral. Comienza a imaginar tu futuro, echa un vistazo a las salidas profesionales que te están esperando.
- Director Financiero
- Director Administrativo
- Manager de Auditoría
- Controller Corporativo
- Director de Inversiones
- La formación previa de los estudiantes de este máster procede habitualmente de las licenciaturas y grados de economía, dirección de empresas, contabilidad y finanzas. Adicionalmente, graduados de índole más científica como ingeniería, o relacionados con el derecho, cursan este máster, como consecuencia de que su desarrollo profesional les ha inclinado hacia estas especialidades del mundo empresarial.
- Orientado a personas interesadas que desean tanto profundizar en las áreas financieras y de control, como también en adquirir los conocimientos generados por las nuevas tecnologías (big data y Fintech). Se recomienda que dispongan de cierta experiencia en las áreas de finanzas/control, trabajando sea en empresas del sector real de la economía (producción y/o distribución), servicios (auditoría, consultoría, …) o en el sector financiero (bancos, fondos de inversión, …).
- Se hace necesaria la titulación universitaria de grado medio o superior en las ramas de Economía, Empresa, Ingeniería y/o Ciencias Jurídicas.