Foto familia emprendimiento

"Transformación Digital y Emprendimiento: claves para el futuro"

El campus de Joaquín Costa de EAE Madrid acogió recientemente el encuentro “Transformación Digital y Emprendimiento: Claves para el Futuro”, un foro que reunió a emprendedores de distintos sectores para analizar cómo la digitalización está redefiniendo los modelos de negocio y las oportunidades de emprender en un mundo en constante cambio.

Moderada por Bethlem Boronat, Directora del Máster de Customer Experience & Innovation en EAE Madrid, la mesa redonda reunió a emprendedores que compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la innovación, la gestión de startups y la adaptación de procesos digitales en diferentes contextos.

Imagen
Foto familia emprendimiento

Durante el evento se subrayó la importancia de ver la transformación digital no solo como una herramienta tecnológica, sino como una oportunidad para generar impacto y aprendizaje. Expertos como Ezequiel Labarthe, consultor de innovación en salud y cofundador de Datatherapy, reflexionaron sobre cómo emprender en entornos inciertos permite adquirir conocimientos únicos, mientras que Ana Pérez García, cofundadora de Canard Drones y fundadora de ForestChain, FenixX y Kerionics, destacó la motivación de los emprendedores por generar impacto más allá del beneficio económico.

Imagen
2. foto emprendimiento

Otros participantes, como Pablo Sicilia, Procurement and Supply Chain Manager en Inver Renewable Management (Grupo Enhol), y Pablo Ortuño Salmerón, Lead Director of Engineering en RubiconMD, resaltaron la necesidad de adaptarse a distintos contextos y gestionar riesgos estratégicos, incluso en sectores altamente regulados o en entornos automatizados.

Asimismo, se destacó la relevancia del factor humano frente a la inteligencia artificial: aunque la tecnología puede optimizar procesos, las decisiones estratégicas y el pensamiento crítico siguen siendo indispensables para guiar la innovación y mantener la motivación de los equipos.

Imagen
3. foto de emprendimiento

La sesión también permitió la participación activa de los estudiantes de EAE Madrid, quienes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y debatir sobre los desafíos actuales del emprendimiento y la digitalización. Para muchos, este tipo de experiencias resulta inspirador, ya que conecta la formación académica con la realidad empresarial y tecnológica.

El encuentro se enmarca dentro del Entrepreneurship Day con el objetivo de dar a conocer las fortalezas de Emprendimiento de EAE Madrid a los alumnos, generar alianzas y conocer proyectos inspiradores. Además se organiza un challenge para impulsar el mindset emprendedor de nuestros estudiantes y reforzar el networking entre ellos, valores que forman parte central de su propuesta académica y de su pertenencia a la red global Babson Collaborative for Entrepreneurship Education.